![]() |
La nanas acunan los sueños, también los de la luna (ilustración de Elda The) |
Las canciones de cuna existen en todas las culturas. La primera relación entre las madres y sus hijos empieza con las caricias y las canciones de cuna son palabras que acarician los sueños, meciéndolos con suavidad, arropándolos.
Cada cultura tiene sus propias nanas. Recuperarlas y difundirlas es una labor antropológicamente interesante, pero aún lo es más cantarlas, vivirlas. Las nanas estan cargadas de sentimiento, de sensaciones, de intimismo. Aunque van dirigidas directamente a los bebés, cualquier joven y adulto es incapaz de quedar indiferente ante su encantamiento rítmico. Y es que estamos hechos de sueños y cada sueño necesita su música.
Los ilustradores han dado color y movimiento a estas nanas. Os recomiendo que le deis un vistazo a una pequeña colección de vídeos sobre nanas de todo el mundo. Preciosas, originales, enriquecedoras. Comprobadlo!
Un botón de muestra, Twinkle, twinkle little star.